Categoría: Información

  • ¿Cómo ahorrar energía en tu negocio gastronómico?

    ¿Cómo ahorrar energía en tu negocio gastronómico?

    ¡En el competitivo mundo de la gastronomía, cada peso cuenta! Ahorrar energía no solo es una práctica responsable, sino que también puede significar un gran alivio para tu bolsillo. ¡Descubre cómo hacer de tu restaurante un modelo de eficiencia energética!

    ¡Restaurante Eficiente! Ahorra Energía y Aumenta tus Ganancias

    Un restaurante eficiente es un restaurante rentable. Aprende a reducir tus costos de energía y verás cómo tus ganancias se multiplican.

    ¡Equipos de Última Generación! Eficiencia Energética al Máximo

    Invierte en equipos ecoeficientes. Hornos, refrigeradores, lavavajillas… ¡Elige electrodomésticos de bajo consumo y notarás la diferencia en tu cuenta de la luz!

    ¡Mantenimiento al Día! La Clave para un Ahorro Sostenible

    No te olvides del mantenimiento. Revisar periódicamente tus equipos e instalaciones eléctricas es fundamental para garantizar su eficiencia y evitar gastos innecesarios.

    ¡Agua en su Justa Medida! Reduce el Consumo y Ahorra

    Cada gota cuenta. Instala reductores de caudal en los grifos y enseña a tu personal a usar el agua de manera responsable. ¡Pequeños cambios pueden generar grandes ahorros!

    ¡Iluminación Inteligente! Menos Consumo, Más Ambiente

    La iluminación es clave. Opta por bombillas LED o de bajo consumo y crea un ambiente acogedor sin gastar de más.

    ¡Temperatura Ideal! Confort y Ahorro en tu Cocina

    Mantén la temperatura a raya. Utiliza campanas de condensación y sistemas de aire acondicionado eficientes para que tu cocina sea un lugar confortable y no un horno.

    ¡Equipos Apagados! Cero Gasto Innecesario

    Apaga los equipos cuando no los uses. Freidoras, hornillos, luces… ¡Todo aparato enchufado consume energía, incluso en stand-by!

    ¡Distribución Inteligente! Cocina Eficiente, Ahorro Asegurado

    Organiza tu cocina de manera inteligente. Separa las zonas de calor y frío para evitar que los equipos tengan que esforzarse más de la cuenta.

    ¡No esperes más para convertir tu restaurante en un modelo de eficiencia energética! Sigue estos consejos y verás cómo tus costos se reducen y tus ganancias aumentan. ¡Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán!

  • Mitos y verdades de las licuadoras industriales

    Mitos y verdades de las licuadoras industriales

    Descubre todo lo que necesitas saber sobre las licuadoras industriales: tipos, beneficios, cómo elegir la mejor para tu negocio y dónde comprarlas. ¡Optimiza tu cocina y aumenta tu productividad!

    En el mundo de la cocina profesional, cada equipo cuenta, y la licuadora industrial es una herramienta indispensable. Desde la preparación de salsas y sopas hasta la creación de batidos y smoothies, una buena licuadora industrial puede marcar la diferencia en la eficiencia y la calidad de tus platos.

    Licuadoras Industriales: La Clave para una Cocina Productiva

    Las licuadoras industriales están diseñadas para el uso rudo y constante de las cocinas de restaurantes, hoteles y negocios de catering. Su potencia, capacidad y durabilidad las convierten en una inversión inteligente para cualquier profesional de la cocina.

    Beneficios de una Licuadora Industrial para tu Negocio

    • Mayor productividad: Ahorra tiempo y esfuerzo en la preparación de tus recetas.
    • Resultados perfectos: Obtén texturas suaves y homogéneas en todas tus preparaciones.
    • Durabilidad: Las licuadoras industriales están fabricadas con materiales resistentes para soportar el uso intensivo.
    • Versatilidad: Prepara una amplia variedad de recetas, desde salsas y sopas hasta batidos y postres.

    Tipos de Licuadoras Industriales: ¿Cuál es la Ideal para ti?

    • Licuadoras de bar: Ideales para preparar cócteles y bebidas heladas.
    • Licuadoras para frappé: Diseñadas para triturar hielo y crear frappés perfectos.
    • Licuadoras de uso general: Versátiles y potentes, perfectas para una amplia gama de preparaciones.
    • Licuadoras de volteo: Facilitan el vaciado de grandes cantidades de líquido, ideales para salsas y purés.

    Cómo Elegir la Licuadora Industrial Perfecta: Guía de Compra

    • Potencia: Elige una licuadora con la potencia adecuada para tus necesidades.
    • Capacidad: Considera el volumen de preparaciones que realizarás.
    • Materiales: Opta por una licuadora fabricada con materiales resistentes como el acero inoxidable.
    • Velocidades: Asegúrate de que tenga suficientes velocidades para lograr las texturas deseadas.
    • Funciones adicionales: Algunas licuadoras incluyen funciones como temporizador, programas preestablecidos y sistema de seguridad.

    ¡Encuentra tu Licuadora Industrial Ideal!

    En nuestra tienda online, encontrarás una amplia selección de licuadoras industriales de las mejores marcas y a los mejores precios. ¡Visítanos y encuentra la licuadora perfecta para tu negocio!

  • Congeladoras Industriales Blue Prime: Solución de Gran Capacidad para Negocios

    Congeladoras Industriales Blue Prime: Solución de Gran Capacidad para Negocios

    La elección de una congeladora industrial adecuada es crucial para el éxito de cualquier negocio, especialmente en restaurantes, tiendas de abarrotes, heladerías y servicios de catering. Una congeladora de gran capacidad garantiza la conservación óptima de alimentos, optimizando las operaciones y reduciendo el desperdicio. Descubre por qué las congeladoras Blue Prime son la mejor opción para tu negocio y cómo seleccionar el modelo ideal.

    ¿Por qué Invertir en Congeladoras Industriales Blue Prime?

    Blue Prime es una marca líder en equipos de refrigeración industrial, reconocida por su alta calidad y durabilidad. Sus congeladoras industriales ofrecen:

    • Amplia Capacidad de Almacenamiento: Ideales para negocios con alto volumen de productos congelados.
    • Eficiencia Energética Superior: Tecnología avanzada para reducir el consumo eléctrico.
    • Construcción Robusta: Materiales de alta calidad para un uso intensivo diario.
    • Diseño Funcional: Variedad de modelos, desde congeladoras horizontales con tapas de vidrio para exhibición hasta congeladoras verticales con compartimentos organizados.

    Factores Clave para Elegir tu Congeladora Industrial Blue Prime

    Antes de decidir, considera estos aspectos:

    1. Capacidad de Almacenamiento: Evalúa el volumen de productos congelados que necesitas almacenar. Las congeladoras Blue Prime varían desde 200 hasta más de 800 litros.
    2. Tipo de Congeladora:
      • Congeladoras Horizontales: Perfectas para almacenamiento a granel.
      • Congeladoras Verticales: Ideales para acceso rápido y organizado.
    3. Eficiencia Energética: Elige modelos con compresores eficientes para reducir costos operativos.
    4. Funcionalidades Adicionales:
      • Termostato ajustable.
      • Descongelado automático.
      • Ruedas para movilidad.
      • Tapa de vidrio para exhibición.

    Modelos Destacados de Congeladoras Industriales Blue Prime

    • Congeladora Triple Función CTDV-520 BLUE PRIME (520 Lts): Ideal para negocios medianos, con tapa de vidrio y canastillas removibles.
    • Congeladora Triple Función CTD-750 BLUE PRIME (750 Lts): Gran capacidad para almacenes y negocios de alto volumen.
    • Congeladora Triple Función CTD-850 BLUE PRIME (850 Lts): Organización óptima para tiendas de abarrotes.

    Invierte en Congeladoras Industriales Blue Prime para el Éxito de tu Negocio. Elegir la congeladora industrial adecuada es una inversión inteligente. Blue Prime ofrece almacenamiento seguro, eficiencia energética y durabilidad. Evalúa tus necesidades y descubre la solución perfecta para tu negocio. ¡Optimiza tus operaciones y garantiza la calidad de tus productos con congeladoras Blue Prime!

  • Descubre la receta para preparar unas papas crujientes excepcionales en tu establecimiento gastronómico

    Descubre la receta para preparar unas papas crujientes excepcionales en tu establecimiento gastronómico

    Descubre la receta para preparar unas papas crujientes excepcionales en tu establecimiento gastronómico

    1. Si tus intentos de hacer papas fritas crujientes no siempre resultan como esperas, es posible que estés cometiendo algunos errores en el proceso. Aquí te presentamos algunas técnicas para lograr unas papas fritas crujientes en pocos pasos.

    Estas papas son una elección ideal como acompañamiento con diversas salsas o como parte de varios platillos. No obstante, también hay quienes las prefieren solas. ¿Deseas obtener ese crujiente perfecto? A continuación, desvelamos algunos consejos.

    Consejo N.º 1 Uno de los métodos más efectivos para lograr papas crujientes es congelarlas. De hecho, este es un secreto muy utilizado en numerosos restaurantes debido a su practicidad.

    Ingredientes 4 papas de tamaño grande 2 cucharadas de sal (30 g) ½ taza de aceite de oliva (125 mL) 1 bolsa de plástico o papel film 1 sartén grande




    Instrucciones

    Comienza por lavar, pelar y cortar las papas en tiras. Luego, coloca las papas en la bolsa de plástico o en papel film, y congelamos durante al menos 1 hora. Una vez transcurrido ese tiempo, retira las papas del congelador y calienta la sartén con el aceite. Posteriormente, fríe las papas hasta que adquieran un color dorado intenso. Por último, retira las papas de la sartén, déjalas enfriar y agrégales sal al gusto. Ahora puedes disfrutar de unas deliciosas papas fritas crujientes.

    Consejo N.º 2
    El aceite de maní es un ingrediente frecuentemente empleado en diversas cocinas. Sirve para freír, saltear o aportar un toque sutil de nuez a ciertos alimentos. En este caso, resulta ideal, ya que contribuye a obtener la textura crujiente perfecta en las papas.

    Ingredientes

    4 papas de tamaño grande 1 taza de aceite de maní (250 ml) 2 cucharadas de sal (30 g) 1 sartén grande u olla Instrucciones Para lograr unas papas crujientes, empieza por pelarlas, cortarlas en tiras y lavarlas concienzudamente para eliminar el exceso de almidón. Luego, calienta la sartén a fuego medio con el aceite de maní y agrega las papas. Fríelas durante 2 o 3 minutos, luego escúrrelas y deja que se enfríen. Después, colócalas en una bolsa y refrigéralas durante 1 hora. Una vez transcurrido ese tiempo, sácalas del refrigerador y fríelas nuevamente hasta que adquieran un tono dorado completo. Finalmente, agrega sal, mezcla bien, deja enfriar un poco y sírvelas.

    Consejo N.º 3

    Un dato valioso para tener en cuenta es que la harina de trigo o la maicena son ingredientes esenciales para conferir una textura crujiente a los alimentos fritos. Aprovecha sus propiedades al máximo.

    Ingredientes 1 taza de harina de trigo o maicena (120 g) 4 papas de tamaño grande (800 g) 1 taza de aceite de oliva (250 ml) 2 cucharadas de sal (30 g) 1 sartén grande Instrucciones Comienza pelando, cortando y lavando las papas. En esta ocasión, puedes cortarlas en tiras más gruesas, ya que la harina que utilizarás se encargará del resto. Luego, esparce la harina o maicena en un plato y cubre cada tira de papa con esta mezcla.
    A continuación, calienta la sartén con el aceite de oliva y, cuando esté caliente, agrega las papas. Finalmente, fríelas hasta que estén bien doradas, retíralas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para que escurran. Añade la sal y luego sirve.

     

  • Tres estrategias infalibles para gestionar los suministros de tu negocio gastronómico

    Tres estrategias infalibles para gestionar los suministros de tu negocio gastronómico

    Tres estrategias infalibles para gestionar los suministros de tu negocio gastronómico 

    En un escenario de márgenes ajustados y una competencia feroz, los establecimientos gastronómicos necesitan mantener un control riguroso sobre sus costos operativos para mantenerse en el mercado. Un restaurante que busca rentabilidad suele mantener sus gastos en suministros entre el 28 y el 35 por ciento, lo que convierte a la adquisición de alimentos en uno de los mayores desafíos.

    Aquellos restaurantes capaces de optimizar el costo de sus alimentos sin recurrir inmediatamente a medidas superficiales como aumentar los precios del menú o reducir el personal, logran obtener una ventaja competitiva significativa. A continuación, se presentan 10 recomendaciones que te ayudarán a manejar de manera efectiva los costos de suministros alimentarios en tu restaurante sin comprometer la calidad.

    1. Reducción de desperdicios: A pesar de que más de 37 millones de personas luchan contra la hambruna solo en los Estados Unidos, entre el 30 y el 40 por ciento de todos los alimentos producidos se desperdician, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La industria de la restauración también contribuye considerablemente a este problema de desperdicio alimentario.Los restaurantes cuentan con un fuerte incentivo para minimizar esta pérdida: mejorar los costos de suministros de su negocio. Existen enfoques efectivos y sencillos que pueden reducir en gran medida la cantidad de alimentos que terminan en la basura, como un mejor almacenamiento, control de porciones, capacitación del personal y una adquisición más inteligente. En general, reducir el desperdicio alimentario implica llevar a cabo una serie de ajustes pequeños en lugar de un cambio drástico.
    2. Mantén un registro de tu inventario: A menudo, debido a otras responsabilidades y tareas, los propietarios y gerentes de restaurantes no prestan suficiente atención al inventario. No obstante, es imposible conocer la utilización y el desperdicio de alimentos sin llevar un seguimiento constante del inventario y asegurarse de que los niveles de stock se alineen con las proyecciones de ventas.Implementar el método «primero en entrar, primero en salir» (FIFO) resulta beneficioso para asegurar que los alimentos adquiridos se utilicen en el orden en que fueron recibidos. El uso de FIFO ayuda a mantener la frescura de productos perecederos como la mantequilla, la leche, la fruta y el pescado, convirtiéndolo en el método de gestión de inventario más empleado en la industria de la restauración.

    Planifica antes de realizar pedidos Incluso durante días tranquilos en un restaurante concurrido, las situaciones pueden volverse agitadas y exigir decisiones rápidas. Sin embargo, la realización de pedidos no debe ser una de ellas. Solicitar las cantidades adecuadas de los productos correctos en el momento oportuno es fundamental para mantener bajo control los costos de suministros. Por lo tanto, siempre vale la pena detenerse a planificar antes de realizar un pedido.Llevar un registro del inventario garantiza que siempre tendrás la información necesaria para saber qué y cuándo solicitar. Sin embargo, existen más acciones que puedes tomar al momento de hacer un pedido para controlar los costos alimentarios. Comprar en grandes cantidades puede marcar la diferencia, siempre y cuando se cuente con suficiente espacio de almacenamiento. Si tu restaurante depende de suministros extranjeros, considera reducir la cantidad de pedidos grandes para ahorrar en gastos de envío.